Como se puede mejorar la etiqueta energética de un hogar para que sea más eficiente.



Si residimos en un hogar que ha sacado un suficiente raspado en eficiencia energética, podemos tomar una serie de medidas a corto y largo plazo para que sea más eficiente y así ahorrar dinero.

Cuando se realiza un certificado de eficiencia energética, este suele incluir una serie de recomendaciones para mejorar la eficiencia, además destaca los factores que provocan un mayor gasto, solo tenemos que seguir las recomendaciones y mejorar nuestro hogar.


Por ejemplo.
Si tiene ventanas de madera lo que podemos hacer para mejorar el aislamiento térmico de nuestro hogar, para ello podemos instalar unas ventanas de aluminio o climalit, además de las de madera, en el exterior de este modo reduciremos la perdida de calor en invierno y estaremos más frescos en verano.
Otro factor a tener en cuenta es el consumo eléctrico de los electrodomésticos y bombillas, para reducir este y poder bajar la potencia contratada es necesario contar con electrodomésticos de por lo menos clase A y superiores en eficiencia, además de utilizar bombillas de bajo consumo. Con la implantación de estas medidas podemos ahorrar hasta unos 300 euros al año en consumo energético.

Un punto a tener en cuenta es la calefacción y agua caliente. Que debemos instalar, o como mejorar la instalación de nuestro hogar, si ya contamos con calderas de gasoil, eléctricas o de gas como podemos mejorar su eficiencia y ahorrar dinero, pues muy fácil con paneles térmicos y acumuladores térmicos de agua. Esta mejora puede resultar prohibitiva e incluso puede parecer cara, pero el ahorro al año en carburantes o electricidad puede ser de hasta un 40 por ciento del consumo sin ella, solo debemos hacer cálculos de cuanto ahorraríamos y veremos que en 4 o 5 años amortizaremos la inversión.

Con todas estas medidas de mejora de la eficiencia energética en nuestro hogar podemos ahorrar una cantidad inimaginable de dinero al cabo del año y así conseguir una etiqueta mejor para nuestra vivienda, es verdad que la inversión inicial para cumplir todos estos factores o propósitos puede ser muy elevada pero a no es necesario hacerlo todo de golpe si no que podemos realizarla poco a poco y así en un plazo de 5 años amortizar nuestra inversión y empezar a ahorrar mucho dinero sobre todo a medio plazo, ya que es verdad que hasta que amorticemos la inversión no empezaremos a ahorrar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo diseñar la habitación de las niñas

Foliculitis

Tips para cocinar para la tercera edad