Vacunas

dTpa (vacuna para la tos ferina, la difteria y el tétano)

La dTpa es la vacuna triple bacteriana, que nos protege contra la difteria, el tétano y la tos ferina. Usualmente se recibe la primera dosis de ella desde niños, a partir del segundo mes de vida. Después, también en la infancia, recibimos dos dosis más y dos refuerzos. Sin embargo, en la edad adulta, la inmunización debe continuar, con un refuerzo cada diez años.

De acuerdo con la OMS, las mujeres embarazadas deben tomar esta vacuna entre las semanas 27 y 36 de embarazo. Y el esquema funciona de la siguiente manera:

- Si la gestante nunca ha sido vacunada, o tiene historial vacunal desconocido, debe tomar dos dosis de la vacuna dT (que sólo protege contra la difteria y el tétano) durante la gestación, y una tercera de dTpa (después de la semana 20). Se debe respetar un intervalo mínimo de un mes entre las dosis.

- En las embarazadas con vacunación incompleta, que recibieron una dosis sólo con el componente tetánico en la infancia, se debe dar una dosis de dT y otra de dTpa (esta después de las 20 semanas de gestación, lo antes posible), con un intervalo mínimo de un mes entre las dosis

- En las embarazadas con la vacunación incompleta, que recibieron dos dosis con el componente tetánico, o que tienen el esquema de vacunación completo, se debe dar una dosis de la dTpa después de las 20 semanas de gestación (lo antes posible).

La dTpa es muy importante para prevenir el riesgo de tétano neonatal y la infección causada por el uso de instrumentos inadecuados para cortar el cordón umbilical durante el parto. Sin mencionar que protege a su hijo contra el aumento de la tos ferina a la hora de lactar.

NOTA: Este artículo es meramente informativo y no sustituye la prescripción médica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo diseñar la habitación de las niñas

Tips para cocinar para la tercera edad

Catering